Curriculum vitae

Perfil profesional

Es Filósofo y Magíster en Estudios Políticos. Desde 1997 se desempeña como investigador en ciencias sociales y políticas, en particular con el tema de la movilización social e iniciativas por la paz, procesos de diálogo y negociación en Colombia. Desarrolló la base de datos de iniciativas de paz, publicando los análisis de sus dinámicas. Su actividad profesional y académica se ha orientado al estudio de contextos regionales, privilegiando el análisis prospectivo, el enfoque relacional multi-actor (Estado-sociedad civil-sector privado) y las implicaciones multi-escala (local-regional-nacional-global).

Ha acumulado una experiencia de quince años en gestión de conocimiento, participación política, análisis y transformación de conflictos, En este campo ha desarrollado metodologías para el fortalecimiento organizativo. Ha acompañado y promovido proyectos de construcción de desarrollo y paz a nivel local y regional, conduciendo la identificación de lecciones aprendidas y la elaboración de recomendaciones para la política pública. Participa de forma activa en varias plataformas nacionales de paz, promoviendo dichos espacios y haciendo seguimiento a sus procesos.

Cuenta con capacidad para la dirección y/o coordinación de equipos profesionales de trabajo, el manejo de procesos de planeación, gestión, ejecución, evaluación y sistematización de proyectos. Ha desarrollado destrezas académicas, administrativas y prácticas para la orientación de programas sociales, organizativos e institucionales.

Se caracteriza por contar con sensibilidad y calidad humanas. Se orienta por principios éticos como la equidad, la justicia y la libertad. Cuenta con el sentido de la solidaridad, el respeto a la diferencia y el reconocimiento de la capacidad de los otros, favoreciendo el trabajo en equipo. Se esmera por la calidad en los resultados y el cumplimiento de sus compromisos.

Desempeño laboral actual

Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP/PPP
Coordinador del Equipo Iniciativas de Paz (2007-2014). Responsable de la Base de Datos “Datapaz”: acciones colectivas por la paz, experiencias de paz y procesos de diálogo y negociación (2003-2014).

Red de Programas Regionales de Desarrollo y Paz, REDPRODEPAZ
Hace parte del Equipo de Coordinación Nacional (delegación del Cinep), donde desempeña tres funciones: coordinar la Red de Observatorios Regionales de Desarrollo y Paz, promover con el Equipo la estrategia de Construcción Social del Conocimiento y supervisar la ejecución de proyectos de Unión Europea (2012-2014).


Formación académica

Estudios de Posgrado: Magister en Estudios Políticos, 2000.Tesis de grado: Política social y procesos de paz en Colombia.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C.

Estudios de Pregrado: Filósofo, 1996Tesis de grado: Cuerpo-Mundo-Ética, El tríptico de la existencia humana. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C. Estudios Humanísticos, 1990 - 1991: Cursos de antropología, historia universal y del tercer mundo, sociología, literatura, apreciación del arte e historia de la música clásica.

Estudios de Bachillerato: Bachiller académico, 1985. Colegio Champagnat, Bogotá, D.C.

Idiomas: Inglés (lectura)

Otra experiencia laboral en el campo social y político

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Profesor de cátedra: Movilización ciudadana y participación política.
2003-2006

Flüchtlingshilfe (Programa de Ayuda a Refugiados del Gobierno Suizo)
Miembro del Equipo de acompañamiento a refugiados y solicitantes de asilo político en Suiza, 2002.

Centro de Estudios Latinoamericanos, SUR, Suiza
Promoción de espacios de encuentro y análisis de nacionales suizos y latinoamericanos sobre las problemáticas de países de América Latina. 2001-2002.

Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz.
Proceso de preparación y consolidación de la Asamblea a nivel regional y nacional durante los años 1998 – 1999.

Fundación Instituto para la Construcción de la Paz, FICONPAZ
Coordinador del Equipo de formación para la paz y organización comunitaria con jóvenes y líderes comunitarios, 1996 – 1997.

Formación continuada

CLACSO – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Curso de Sociología Histórica y Método comparativo en la investigación sobre América Latina. 2010

CINEP – Centro de Investigación y Educación Popular: Seminario Interno de Región, Desarrollo y Paz. 2004 - 2007

Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales: Curso-Seminario Ciencia Política y Pensamiento Complejo. Junio-julio 2006

Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios ambientales y rurales: Curso-taller de Sostenibilidad Regional. Febrero de 2005

Universidad Javeriana, Instituto de DDHH y Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Presidencia de la República: Diplomado en Altos Estudios en Derecho Internacional Humanitario y Tratamiento de Conflictos Armados, 1997

No hay comentarios.:

Publicar un comentario